También podés ver esta receta en nuestro nuevo blog: www.notonlysaladblog.com
Me encanta aprovechar los vegetales de estación, y los zapallitos están en su mejor momento. Hacer una tarta me pareció lo primero y más obvio que tenía que cocinar cuando los vi en el mercado! Sé que es una receta simple y muchos de ustedes ya saben hacerla, pero a veces su éxito está en los detalles. Qué agregarle para que tenga gusto y no quede sosa? Cómo hacer para mantener el máximo de las propiedades del vegetal? Cómo hacer para que no me quede líquida? El zapallito larga mucha agua mientras se cocina, y hay que tener ciertos cuidados con la masa y el relleno para que quede impecable.
Me encanta aprovechar los vegetales de estación, y los zapallitos están en su mejor momento. Hacer una tarta me pareció lo primero y más obvio que tenía que cocinar cuando los vi en el mercado! Sé que es una receta simple y muchos de ustedes ya saben hacerla, pero a veces su éxito está en los detalles. Qué agregarle para que tenga gusto y no quede sosa? Cómo hacer para mantener el máximo de las propiedades del vegetal? Cómo hacer para que no me quede líquida? El zapallito larga mucha agua mientras se cocina, y hay que tener ciertos cuidados con la masa y el relleno para que quede impecable.
Ingredientes de la masa:
1 3/4 T harina blanca, 200 gr
3/4 cta polvo de hornear
1/2 cta sal
2 Cdas aceite de oliva
1/4 T agua a temperatura ambiente, 62ml
Ingredientes del relleno:
2 zapallitos grandes
20 gr panceta picada
1/4 T queso rallado
(la panceta y el queso pueden agregarse a gusto)
Ingredientes de la liga:
2 huevos
1/4 T leche, 62 ml
nuez moscada a gusto
Procedimiento:
1. Precalentar el horno a 180ºC.
2. Mezclar todos los ingredientes de la masa en la procesadora y prender hasta que se forme una bola. Si ves que no se une agregale un mini chorrito de agua, y si te pasas de agua arreglalo agregando un poco más de harina. Para hacer la masa a mano simplemente mezclá los secos e incorporá de a poco los liquidos mientras vas mezclando.
3. Dejar descansar la masa media hora, pero si tenés ansiedad estirala enseguida. Te va a costar un poquito más, pero va a quedar bien! Esta receta da para cubrir una tartera de 28 cm de diámetro, si usás una más chica podés hacer palitos con el resto de la masa. Enmantecá la tartera si no le tenés mucha confianza; yo uso una antiadherente y vas a ver en el video que no le pongo nada. Hornear la masa en el horno precalentado por 15 minutos hasta que esté cocida, no dorada. Eso se llama hornear "a blanco": cocinar la masa antes de agregarle el relleno para que la base quede bien seca y crocante.
4. Preparar el relleno rallando los zapallitos (si la cáscara es linda no se la saco, sólo le retiro las partes duras) y mezclar con el queso y panceta.
5. Preparar la liga incorporando los ingredientes mencionados: huevo, leche y condimento. En el video te cuento algunos tips que pueden ayudarte a que el relleno quede perfecto.
6. Cuando la masa esté horneada y haya enfriado un poco esparcir el zapallito por encima, después verter parejamente la liga y llevar al horno por 35-40 minutos o hasta que el huevo haya cuajado y la superficie esté dorada.
Tips:
- no agregarle demasiada sal al relleno así el zapallito larga menos agua.
- hornear la masa "a blanco" para que la base quede cocida y crocante.
Me quedó riquísima y preciosa.
ResponderEliminarVania, me alegra muchísimo! Espero que sigas probando otras de mis recetas! Besos,
EliminarNo sabia que fuera argentina esta tarta, la amo la tarta de zapallitos, suelo hacerla los domingos.
EliminarMe encanto tu receta, me encanta la cocina y cada tanto busco hacer cosas distintas en casa. La probé para sorprender a mi mujer que le encantan los zapallitos y quedo loca de la vida! gracias por compartirla. De paso invito a conocer mi blog donde comparto mas bien
ResponderEliminarcomidas saludables http://www.comidascomoencasa.com.uy/ y desde luego ya guarde tu blog dentro de mis favoritos! Saludos Cristian
Hola Cristian! Es un placer, me alegra que te hayas animado a hacerla y les haya gustado tanto! Ya estuve mirando tu blog/emprendimiento y te felicito, muy bueno!!
EliminarLlegaste a ver la tarta con masa de quinoa? Si te gusta la comida saludable seguramente te interese esa receta. Te dejo el link: https://notonlysalad.blogspot.com.uy/2016/12/tarta-de-vegetales-con-masa-casera-de.html
Muchos saludos, Steffi
Hola Steffi! Descubrí hace poco tu blog y me encanta, lo miro siempre. Ya varias de tus recetas han pasado a mi recetario y me quedan muchas otras por probar! Me gustó mucho esta tarta (aunque me queda agarrarle la mano porque el relleno me quedó muy bajito je). Quería pregunarte si podrías compartir tu receta de tarta de puerros. Besos!
ResponderEliminarÁngeles
Hola Ángeles! No sabés cuanto me alegra que estés volviendo seguido a mi blog! Es para eso que lo hago... De qué diámetro era el molde que usaste para hacer la tarta? Capaz no es culpa tuya sino que la cantidad de relleno no da para cubrir bien.
EliminarMientras no publique una receta de tarta de puerros, te dejo el link de una tarta que tiene bastante puerro en su relleno: https://notonlysalad.blogspot.com.uy/2016/12/tarta-de-vegetales-con-masa-casera-de.html
Muchas gracias!!
Si el vínculo no funciona, copiá y pegalo en tu navegador, o buscá "tarta de vegetales con masa de quinoa" en el índice de recetas del blog.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarGracias!! Sí, creo que ese fue el problema. Voy a intentar con más relleno la próxima. Un beso
EliminarPD: hoy probé de hacer los muffins de limón y amapola y quedaron deli :)
Cuanto me alegra!!! Esos muffins los aprendió a hacer una amiga en un instituto gastronómico de Chicago. Cuando los probé tuve que pedirle la receta, jaja
EliminarHola Steffi, como estas? Encontré tu blog buscando una tarta de zapallitos. Entré por la imagen, la idea es que quede bien suave y húmeda, que se deshaga en la boca. Todavía no probé tu receta porque acabo de encontrarla. Me la recomendas tal como la hiciste acá? Algun tip? Muchas gracias! Besos!
ResponderEliminarHola Noelia!! Perdón que te contesto tardíiiisimo!!! Jaja Estuve inaugurando web nueva... te paso el link por si querés mirarla: www.notonlysaladblog.com
EliminarEsta tarta sin dudas queda suave y húmeda. He visto diferentes repercusiones de esta receta por el asunto de que el zapallito se incorpora crudo. Creo que se debe a las diferentes calidades de zapallitos que se dan de acuerdo a cada época y las temporadas lluviosas/secas. Hay zapallitos que largan más agua, otros menos. A mi me encanta esta receta ya que mantiene mejor las mega propiedades de este vegetal. Ojalá la pruebes y me cuentes!! Beso
Le tengo que poner algo de sal y algún condimento ?
ResponderEliminarHola! Ponele sal a gusto, pero realmente no es muy necesaro porque ya tiene ingredentes con bastante sal (como la panceta y el queso). En cuanto a los condimentos, podés darle tu toque personal según lo que te parezca: un poco de orégano o tomillo fresco, etc..
Eliminar