Hace unos años me obsesioné con encontrar el budín de limón perfecto. Alto, de textura esponjosa, con una linda pancita en la superficie y esa grieta que los caracteriza. Mis requerimientos más importantes eran la humedad de la masa y que tuviera un sabor alimonado inconfundible.
Después de hacer algunas pruebas senté a mi familia alrededor de la mesa con tres budines en el centro. Ese día se definía al ganador...
y ganó el mejor! Hoy comparto la receta (con video paso a paso) con ustedes para ver si coinciden conmigo!
Ingredientes:
1 2/3 T harina, 200g
1 cta polvo de hornear
1/4 cta sal
1/2 T manteca a temperatura ambiente, 100g
1 T azúcar, 200g
2 huevos
2 ctas ralladura de limón
1/2 T leche, 125ml
Aparte, para el almíbar:
1/2 T azúcar, 100g
1/4 T jugo de limón, 62ml
Procedimiento:
1. Precalentar el horno a 180ºC.
2. Aceitar y enharinar el fondo de un budinera.
3. Cernir en un bowl mediano la harina, polvo de hornear y la sal.
4. Batir la manteca y azúcar hasta que empalidezca un poco. Agregar los huevos de a uno y luego la ralladura de limón.
5. Incorporar los secos alternando en dos tandas con la leche (secos, leche, secos).
6. Verter en el molde, uniformizar la superficie y hornear por 40 minutos o hasta que un palito de brochette salga seco.
7. Para el almíbar, poner los dos ingredientes en una ollita y mantener en punto de ebullición por dos minutos.
8. Pinchar varias veces el budín en diferentes puntos y bañarlo (aún en el molde).
9. Enfriar completamente antes de desmoldar, pasando un cuchillo por los lados.
Nota: queda delicioso bañado con glasé!
Es perfecto para la hora del té o para llevar a un picnic.
Lo voy haciendo dos veces, es exquisito
ResponderEliminarHola Abby! Me alegra que te haya gustado tanto!! Es mi favorito también! Si subís alguna foto usá #notonlysaladblog. Saludos!
EliminarHola ! Muy buenas recetas ! Te quería consultar cuando decís "1 cta polvo de hornear" es una cuchara grande (tipo sopa) o mas chiquita ? Gracias !
ResponderEliminarHola Marcelo, muchísimas gracias!! Espero haberte tentado con alguna de ellas para que pruebes hacerla! 1 cta es una cucharadita, y para que puedas medir bien te recomendaría tener un set de cucharitas y tazas de medir así evitás errarle en la cantidad. Las venden en cualquier casa de productos gastronómicos.
EliminarMientras no las tengas te recomiendo medir 1 cta con una cucharita de té.
Avisame si te ayudé y cualquier otra duda! Saludos!
qué adorables recetas!
ResponderEliminarMuchísimas gracias Maria Eugenia! Espero haberte inspirado a probar alguna! Saludos,
EliminarEs perfecto!Tierno y húmedo. Hoy lo vuelvo a hacer para compartir con abuelos😊
ResponderEliminarMuchas gracias Valentina!! Veo que te gustó de veras!!
Eliminaresta noche, lo voy preparar a ver como sale, segui subiendo recetas asi perfectas y simples. Slds
ResponderEliminarHola Julio, lo probaste? Qué te pareció? Muchas gracias!
ResponderEliminarEste budín me devolvió la vida. ����
ResponderEliminarHola Lu! Este budín tiene eso... Es tan rico que no precisa baño, nada. Una taza de té es suficiente. Me alegra mucho que te haya gustado!
EliminarQuedó riquísimo, pero le puse el almibar y es demasiado sabor a limon! digo, muy fuerte al ponerselo, pero por separado es riquisimo el budin
ResponderEliminarHola! Sin dudas es un tema de gustos... Lo he probado hacer sin el almíbar y siento que queda insípido, que no tiene ese gusto a limón que me gusta que tenga, además de que el almíbar le da una humedad impresionante! Quizás la próxima sea mejor que hagas la mitad de almíbar, o lo pruebes antes de esparcirlo sobre el budín para asegurarte que esté ok.
EliminarMe alegra que te haya gustado!! Saludos!
Hola, quería saber si la harina es leudante o común! Saludos desde Buenos Aires, Argentina
ResponderEliminarHola Olivia! Cómo estás? La harina es común, pero si querés podés usar harina leudante y eliminar el polvo de hornear. Como prefieras!
EliminarAprovecho para contarte que inauguré web nueva. La dirección es www.notonlysaladblog.com . Ahí estoy cargando todas las recetas nuevas, y este sitio sigue activo porque todavía no terminé de pasar todo el material. Te invito a visitarlo y contarme qué te pareció! Saludos!!
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEspectacular!! Yo le puse el jugo de un limón entero !!
ResponderEliminarHola Monica!! Gracias!!! Esta es una de mis recetas favoritas por lejos!!! Me alegra que te haya gustado!
EliminarHola buenos dias....quisiera saber si la harina q hay qud usar es leudantante o 0000.....porq otra parte...no cuento con esa batidora ni tampoco batidora electrica....tengo solo la q es a mano....se puede hacer igusl?...muchas gracias
ResponderEliminarHola!! Mejor responder tarde que nunca, no? La harina que uso para esta receta es la 0000 normal, sin leudantes. De hecho, en mis recectas nunca uso harina leudante.
EliminarY en cuanto a la batidora, sí, se puede hacer perfectamente a mano. Batí hasta que la manteca esté cremosa y más clara de color. Te invito a visitar mi nuevo blog www.notonlysaladblog.com ! Saludos
Hola como sustituir manteca por aceite en la receta ? Gracias !!!
ResponderEliminarHola! Podés sustituir la manteca (mantequilla) por 80 ml de aceite.
EliminarHola se pude susplantar la leche por jugo de limon
ResponderEliminar