Hacer pasta casera tiene fama de ser más difícil de lo que en realidad es. Claro, aprender a hacer capelettis y que te queden todos igualitos es complicado, pero sólo cuestión de práctica.
Hoy quiero compartir una receta que hice tiempo atrás para #SaboresMagma y que no había publicado todavía en el blog. Se trata de la masa básica de pasta que uso para absolutamente todo: desde tallarines, capas para lasagna, hasta pasta rellena.
Ph Delfina Piaggio
Me encantan las salsas cargaditas, o esos tucos donde se cocinan presas de pollo y se sirve todo junto, pero también me gusta la simpleza de una manteca negra al tomillo. Ésta es la que propongo para la receta de hoy.
Ingredientes para la masa:
(4 porciones)
400 gr harina + extra para mesada
4 huevos
3 Cdas aceite de oliva
Ingredientes para la manteca negra:
80 gr manteca
4 ramitas tomillo fresco
ralladura de un limón
queso parmesano rallado
Procedimiento de la masa:
- Poner la harina en un bowl amplio, armar un hueco en el centro y poner allí los huevos y el aceite. Mezclar con una mano de adentro hacia afuera y trabajar la masa hasta que se forme una bola uniforme. Envolver en film y dejar reposar media hora.
- Enharinar la mesada y estirar la masa bien finita, cortarla en tres partes, hacer rollitos y cortar la pasta del ancho que se quiera (tallarines, cintas, lasagna, etc)
- Dejar la pasta colgada de un palote o algo por unas horas para que se seque un poco, pero si querés comerla en seguida no hay problema.
- Hervir una olla con abundante agua ligeramente salada, con un chorrito de oliva. Cuando esté hirviendo poner la pasta y cocinar. Para pasta fresca se necesitan 5 minutos aprox, y cuanto más seca esté el tiempo de cocción va a alargarse.
Procedimiento para la salsa:
- Mientras la pasta se cocina hacer la manteca negra poniéndola en un sartén ancho a fuego bajo con las hojitas de tomillo fresco y ralladura de limón. Cuando la manteca tome color dorado oscuro agregar la pasta cocida, sartenear un poco para mezclar, rectificar sal, pimienta, y servir con queso rallado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario