La masa cruda parece bastante húmeda, pero no tengan miedo y agreguen más harina de lo que indica la receta. Precisamente esa humedad es la que genera unos rollitos extra esponjosos y tiernos. También es importante respetar los tiempos de leudado para lograr esa textura suave, porque las levaduras son microbios vivos que requieren de cierto tiempo para desarrollarse.
Coffee rolls
(rinde 8 unidades grandes)
Ingredientes de la masa:
Levadura seca, 1 Cda
Leche, ¼ T + 2 Cdas (93 ml)
Azúcar, 2 Cdas (25 gr)
Huevos, 2 unidades
Harina 0000, 2 ¾ T (330 gr)
Sal, ½ cta
Manteca a temperatura ambiente, 3 Cdas (38 gr)
Ingredientes del relleno:
Manteca derretida, 2 Cdas (25 gr)
Azúcar rubio, 5 Cdas (62 gr)
Café instantáneo Nescafé, 4 ctas
Opcional: nueces tostadas picadas grueso, ½ T
Ingredientes del baño:
Queso crema, 230 gr
Manteca, 4 Cdas (50 gr)
Extracto de vainilla, 2 ctas
Azúcar impalpable, 1 T (150 gr)
Procedimiento:
- Entibiar la leche al fuego o microondas. Para que la levadura se desarrolle bien, debemos sentir la temperatura apenas tibia al tocar con el dedo. Si está demasiado caliente, matará las bacterias y la masa no crecerá. En microondas son apenas 15-20 segundos a potencia máxima.
- En un bowl mediano, mezclar la levadura seca con la leche tibia y 1 cta del azúcar. Dejar en un lugar cálido por 5 minutos hasta que se forme espuma.
- Batir ligeramente los huevos e incorporar a la leche.
- Tamizar la harina con la sal en un bowl amplio. Incorporar la mezcla de huevos y leche, el resto del azúcar, y mezclar con cuchara de madera.
- Pasar la masa a una mesada enharinada y amasar incorporando la manteca blanda. Amasar por 10 minutos, o hasta que la masa se sienta elástica y no se pegue fácilmente a la mesada y manos. Un truco -poco ortodoxo- es golpear la masa contra la mesada. De esa forma el gluten se desarrolla más rápido!
- Hacer una bola y dejarla descansar por 1.30 hr en el bowl amplio ligeramente aceitado, tapado con otro bowl o un paño.
- Enmantecar una tortera de 24 cm de diámetro.
- Pasado el tiempo de leudado, bajar la masa a la mesada enharinada, amasarla apenas haciéndole perder un poco de aire, y estirar de forma rectangular (aprox 30 x 40 cm).
- Pincelar sobre la masa la manteca derretida, espolvorear el azúcar rubio, el café instantáneo Nescafé, y las nueces tostadas.
- Enrollar la masa por el lado más largo y cortar 8 porciones. Para que queden bien parejas es recomendable hacer un corte en el medio del rollo para obtener dos, luego cortar cada uno al medio, y esos 4 al medio. Acomodarlos separados en la tortera enmantecada, para que en el segundo leudado crezcan y cubran toda la superficie del molde. Dejar descansar en un lugar tibio por media hora.
- Calentar el horno a 180ºC y hornear por 25 minutos o hasta que hayan tomado un color dorado y al pinchar con un palito salga seco.
- Dejar entibiar y luego bañar con la mezcla de queso crema.
- Para hacer el baño, es importante que el queso crema y la manteca estén a temperatura ambiente. Batirlos juntos a velocidad media e incorporar la vainilla y azúcar impalpable. Batir a velocidad baja para que no vuele todo el azúcar.
- Servir tibios o frios. El perfecto compañero de estos rolls es un rico Nescafé batido!
Levadura: en esta receta se usa 1 Cda de levadura seca, pero si preferís hacerlo con la fresca hay que usar el doble de cantidad.
Se ven magníficos esos rolls. Hace tiempo buscaba una receta que no fuera abundante en cuanto a cantidades.
ResponderEliminarFelicitaciones!
Gracias!! Te entiendo... En realidad mi receta es para el doble de rolls, pero me parecía que 8 unidades grandes es más que suficiente. Un roll con un café sería la medida perfecta, pero están aquellos (como mi marido) que se comieron 5 de un saque, jajaja
EliminarCualquier duda avisame!!
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHola! En las instrucciones falta indicar donde se agrega el azúcar restante en la masa (lo que queda luego de sacar la cta para la espuma). La hice y me di cuenta después que me había faltado eso. ja Gracias!
ResponderEliminarHola Lou! Muchas gracias!! No me di cuenta... va cuando se mezcla la pare húmeda con la harina. Ya lo agrego!
EliminarYa es la tercera vez que lo hago. Son una verdadera delicia, mi receta favorita. Cómo me gustan súper esponjosos, siempre dejo la masa de un día para el otro y uso levadura fresca. Los amo y no hay persona que no le gusten
ResponderEliminar